domingo, 4 de abril de 2010

DANZAS


Jueves de 16 a 17.30 hs.

Baile de salón destinado a jóvenes y adultos en donde aprenderán las técnicas del baile
del tango, el vals y la milonga, así como la música, la letra y su historia. Al mismo
tiempo el taller ofrece un espacio de recreación e intercambio de palabras, sentimientos
y expresión a través de la danza.

Costo: 6 $ por clase

Temario:
Técnica: Lo rítmico. Caminatas. Desplazamientos en la pista. Equilibrio. Traslado del peso del cuerpo. Sincronización y cadencia. La marcación. Diferentes puntos de apoyo. El estilo.
Lo rítmico del vals y la milonga.
Pasos básicos: La base. Los ochos hacia delante. Los ochos hacia atrás. Cambio de frente
El sanguchito. El sanguchito con ganchos. La media luna, giros y pivots. Voleos de la mujer.
El comienzo de los giros. Giros con ganchos-sacadas-voleos. Vuelta americana. Vuelta
americana con ganchos.
Requisitos: ropa cómoda y ganas de bailar.

Comienzo: 6 de abril

Profesora: Valeria Molina


DANZA ÁRABE

Jueves de 18.30 a 20 hs.

Costo: 30 $ por mes

Comienzo: 8 de abril

Profesora: Eliana Fracaroli.

Taller destinado a desarrollar la creatividad y autoestima a través la interpretación de esta danza milenaria y representativa de la cultura árabe.




Infantil

TANGO

Viernes de 18.30 a 19.30 hs.

Destinado a niños entre 6 y 12 años que tengan ganas de jugar y de bailar. El taller
ofrece un espacio de recreación, de juego, donde la danza del tango será la herramienta
para que los niños se expresen libremente y, al mismo tiempo, valoren y refuercen su
identidad cultural.

Temario:
Lo rítmico. Juegos de expresión. Introducción a la danza. Técnica de la danza, pasos y figuras.
Improvisación. Coreografías. Composición coreográfica como trabajo final.

Costo: 30 $ por mes

Comienzo: 7 de abril

Profesora: Valeria Molina



PERCUSIÓN

Sábado de 16 a 17 hs.

Apreciación musical para despertar el sentido del ritmo en el cuerpo. Dirigido a niños
entre 3 y 12 años.
Se trabajará con instrumentos de percusión que serán aportados por el profesor
(progresivamente se les irá pidiendo para que obtengan su propio instrumento).
Al ritmo de un teclado ejecutado por el profesor los niños transitarán por distintas
melodías y trabajos rítmicos. De manera progresiva se realizarán ejercicios rítmicos
con el cuerpo, la voz, palmas, etc.
Finalmente se les dará herramientas necesarias para que los niños lean figuras y
notas rítmicas y melódicas. Como práctica final incorporarán lo aprendido en melodías interpretadas por el profesor y en un trabajo rítmico que los niños realizarán
mediante una composición musical.
Se utilizaran teclado, bombo, toc-toc, triángulo e instrumentos que aporten los
participantes (siempre que sean de utilidad rítmica).

Costo: 30$ por mes

Comienzo: 10 de abril


ARTE KIDS

Lunes de 18 a 19.30 hs.

Costo: 25$ por mes

Comienzo: 5 de abril

Profesora: Claudia Molina



Literatura


Sábado de 17.30 a 19 hs.

Espacio de intercambio de experiencias con la lectura destinado a jóvenes y adultos de
cualquier edad. Entre mate y galletitas los participantes podrán comentar y
reflexionar sobre el libro que estén leyendo; podrán solicitar préstamo de algún
ejemplar del Libro Club del El Faro, leerlo y compartir sus impresiones. Podrán enterarse o intercambiar informaciones sobre la vida y obra de escritores, así como mostrar sus propios escritos.

Costo: 20 $ por mes
Comienzo: 10 de abril
Profesor: Osvaldo Macoy Migone
Requisito: equipo de mate, galletitas, ganas de leer y compartir.

Taller oficio

Repujado sobre aluminio

Miércoles de 16.30 a 18 hs.

Taller destinado a utilizar decoraciones diversas en las tapitas de las perillas de luz y
trabajos libres de acuerdo a la inquietud del aprendiz. Dirigido a adolescentes y adultos
sin limite de edad.
Se trabaja con aluminio de espesor de 3 mm. Se calcan sobre papel moldes de distintos
diseños, se traslada a la pieza de aluminio y se realiza el repujado. El mismo proceso se
realiza sobre cualquier pieza a trabajar que traerá el aprendiz.
Los instrumentos de repujado y pátinas en las primeras clases serán aportados por la profesora.

Costo. 6 $ por clase

Comienzo: 8 de abril

Materiales:
- Hojas de aluminio
- Pieza donde se va a pegar el repujado.
- Pegamento sintético.
- Tapitas para perillas de luz.
- Un recorte de vidrio (donde apoyar la pieza
de aluminio).
- Una almohadilla.
- Pintura de vitroux.

Profesora: Graciela Molina.


Pintura sobre tela
Día y hora: por definir
Taller destinado a jóvenes y adultos de ambos sexos donde aprenderán técnicas para crear sobre diversos diseños con base en la luz, el color y la creatividad personal.

El taller se desarrolla de acuerdo con los conocimientos del alumno: mediante prácticas sencillas para los principiantes y nuevos desafíos para los más avanzados. Los participantes descubrirán paso a paso hasta conocer a fondo el arte de pintar sobre tela.

Costo: 30 $ por mes.

Comienzo: 6 de abril
Profesora: Marta Orgiassi


Reciclado

Martes de 14.30 a 16.30 hs.

Costo: 30 $ por mes

Comienzo: 5 de abril

Profesora: Claudia Molina

Profesores

Valeria Molina. Inició su formación profesional en el Instituto Universitario Nacional del Arte y la Escuela Argentina de Tango, en Buenos Aires. Formó parte del Ballet "Tango Dinámico" de la ciudad de Buenos Aires. Impartió talleres de tango en la Casa de la Cultura de Villa Gobernador Gálvez en el periodo 2005-2008. Considera que la enseñanza del tango consiste no sólo en la transmisión de la técnica del baile sino en lograr que la gente encuentre en esta danza un modo de expresión. Una oportunidad de manifestar lo que es y siente.

Osvaldo Macoy Migone. Escritor de formación autodidacta. Autor de obras teatrales entre las destacan Noches milenarias, Dos mandos en el desierto, Zulik. Ha sido uno de los fundadores del taller literario "Corazón azul" que funcionaba en el museo Dr. Malatesta, de nuestra ciudad. Ha desempeñado una importante labor social impartiendo cursos de lectoescritura en centros religiosos, lo cual ha permitido que jóvenes y adultos analfabetas se acercaran y conocieran las letras.

Graciela Molina. Docente, actriz y psicodramatista. Cursó 1er. y 2do. nivel de Teclado en la carrera de Armonía y composición (S.a.d.i.c Bs. As.. Introductorio y dos años de nivel en el Conservatorio Municipal "Manuel de Falla" (Bs. As.).

Claudia Molina. Profesora de tercer ciclo de EGB y de la Educación Polimodal en Tecnología. Auxiliar en RRHH e instructora de yoga integral. Ha realizado varios cursos y talleres de capacitación sobre la educación tecnológica. Actualmente realiza la carrera de ceramista y alfarera en la escuela Musto y se dedica a la creación de objetos artesanales decorativos con base en la combinación de diversos materiales y técnicas: estampado, reciclado, batic, nudo peruano, entre otros.

Marta Orgiassi. Diseñadora y artista plástica.